Cultura y Sector Privado

El gobierno de Cuba, aprueba las tarifas para el cobro de los derechos de autor mediante agencias de representación, por la utilización de las obras musicales, audiovisuales y las artes escénicas.

El Ministerio de Cultura emitió la Resolución 05/2022, aplicada a los trabajadores por cuenta propia, las cooperativas no agropecuarias y las micro, pequeñas y medianas empresas del sector no estatal.

Seguir leyendo

¿Y la papa?

El Consejo de Ministros aprueba nuevos precios y tarifas en pesos cubanos a productos agropecuarios con destino a la población cubana, mediante la venta minorista normada.

El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 34/2022, donde aprobó el precio de acopio en el campo del producto papa cosechada con semilla nacional en 9 196.02 CUP (423,00 pesos por quintal).

Seguir leyendo

Para honrar la verdad

El pasado martes 10 de febrero el Viceprimer Ministro Alejandro Gil asistió al espacio televisivo Mesa Redonda, para dejar claro que las nuevas formas de gestión privadas nacionales tiene como única función complementar a la empresa estatal socialista.

Gil admitió el fracaso de la Tarea Ordenamiento porque la falta de productividad en el país provocó un aumento del déficit en la oferta de bienes y servicios; y ante ello, su decisión fue colocar más dinero en circulación, incrementándose el proceso inflacionario.

Seguir leyendo

¿Y los transportistas privados?

El Ministerio de Transporte emitió la Resolución 29/2022, que impone a los titulares privados de Licencia de Operación de Transporte y sus trabajadores a contratar a la empresa FINCIMEX S.A.

De esta manera; se obliga al sector privado a la compra mensual de volúmenes  de combustible a consumir mediante el empleo de tarjetas magnéticas emitidas dicha entidad financiera.

Seguir leyendo

¡Alerta!, reformas salariales

El gobierno de Cuba dispone la aplicación de nuevos sistemas de pagos de salarios a empleados en el sector empresarial estatal; pese a que, no existe respaldo productivo.

La Resolución 01/2022 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, dispuso sistema salarial mientras no se deterioren las utilidades, la inversión estatal o el pago de dividendos a socios sobre la base de la utilidad acumulada del período.

Seguir leyendo

¿Llegarán las remesas?

El gobierno de Díaz-Canel pone en marcha nuevas instituciones financieras para incentivar el arribo de remesas familiares provenientes de los Estados Unidos de América.

El Banco Central de Cuba emitió la Resolución 7/2022 que otorga Licencia a favor de ORBIT S.A dedicada a la actividad financiera no bancaria en todo el territorio nacional.

Surge así una entidad de la que se conoce muy poco, que ha de gestionar y tramitar transferencias internacionales; así como, realizar pagos desde el extranjero hacia la Isla.

Seguir leyendo