¿Quiénes vienen llegando?

El gobierno de Díaz-Canel recibe oxígeno por parte de la administración Biden, para enfrentar la crisis económica.

Wester Union anunció el reinicio del envío de dólares americanos a Cuba a través de sucursales ubicadas al sur de la Florida.

Los clientes podrán enviar hasta 2000 dólares americanos por cada transacción, que podrá ser cobrada el mismo día.

Seguir leyendo

Papel mojado

El gobierno cubano coloca férreas barreras financieras; pese a que, se agrava la crisis estructural de la economía y su impacto negativo.

El Banco Central de Cuba ante la inflación ha dispuesto frenar todas las operaciones de extracción de efectivo de las ciudadanos.

Ahora bien; el Banco Metropolitano S.A ha establecido un límite diario de extracción en 80 mil CUP y un máximo de 120 mil CUP mensuales.

Seguir leyendo

Sentido común

Al cierre de 2022; las autoridades cubanas desmotivan la apertura de nuevas micros, pequeñas y medianas empresas privadas nacionales; pese a un agravamiento de la crisis económica.

El Ministerio de Economía y Planificación niega la aprobación de mipymes que posean un amplio espectro en las actividades declaradas en su objeto social y cuestiona el modelo de negocio de los inversionistas.

Seguir leyendo

Liquidados

El gobierno cubano profundiza los controles financieros sobre las divisas a las micros, pequeñas y medianas empresas privadas nacionales; pese a que, se mantiene un proceso inflacionario.

El Ministerio de Economía y Planificación ha emitido nueva circular en diciembre de 2022, sobre los pagos realizados en moneda libremente convertible a las formas de gestión no estatales nacionales.

Seguir leyendo

Artemisa: la necedad de un experimento

El Gobierno de la provincia Artemisa ha implementado un agresivo control de precios máximos y mínimos para la venta mayorista; así como minoristas, de productos agropecuarios con destino a su comercialización tanto por el sector estatal como privado.

Se reconoce la comercialización minorista de primera mano, como la venta entre cualquier gestor minorista. Mientras, la de segunda mano a los cuentapropias, que formarán precio de hasta un 25% sobre el precio de la primera mano de los productos.

Seguir leyendo

Una propuesta, ante agudas torpezas

Meisi Bolaños - Ministra de Finanzas y Precios

El gobierno cubano sorprende y pone freno a las micros, pequeñas y medianas empresas privadas; pese a un déficit fiscal que asciende a 75 827 000 000 de pesos al cierre de 2022.

Meisi Bolaños – Ministra de Finanzas y Precios – anunció la unificación del régimen de tributación para los cuentapropistas y el reconocimiento de nuevos valores mínimos de ingresos.

Así como; la eliminación de los beneficios fiscales a la totalidad de mipymes que se constituyan a partir de 2023, modificando la base imponible del impuesto sobre el total de las ventas y servicios.

Seguir leyendo