El déficit fiscal enciende las alarmas

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba emitió la resolución 24/2022, que presenta un sistema salarial para los empleados de los Órganos Locales del Poder Popular.

La medida está dirigida a los funcionarios que desempeñan cargos en las categorías ocupacionales relacionadas a cuadros, técnicos, operarios, administrativos y de servicios.

Seguir leyendo

Un enfrentamiento cercano

El Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba emitió la Instrucción 271/2022, referida a los procesos de incumplimiento de contratos económicos a reclamar por los privados ante tribunales y que busca racionalizar la intervención de la vía judicial en litigios.

La medida exige a los demandantes la acreditación de la gestión de cobro o del cumplimiento de la obligación en un plazo de hasta 5 días hábiles posterior a la presentación de la reclamación; mientras tanto, en procesos de arbitraje internacional no será necesaria.

Seguir leyendo

Inversiones en riesgo

El Ministerio de Finanzas y Precios presentó al Consejo de Estado, el Proyecto de Ley de Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, que plantea la privación de la titularidad de un bien o derecho que no sea de propiedad socialista en favor del Estado.

La expropiación forzosa se dirigirá contra el titular o los titulares del bien o derecho – según el caso – objeto de la expropiación y la potestad expropiatoria corresponderá a los tribunales populares, según la Ley 142 de Proceso Administrativo.

Seguir leyendo

Hacia un mercado de deuda pública

El Banco Central de Cuba (BCC) publicó la Resolución 162/2022 en coordinación con el Ministerio de Economía y Planificación; así como, el Ministerio del Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera.

Y estableció para los organismos de la Administración Central del Estado, las administraciones provinciales del Poder Popular, las OSDE informar mensualmente al BCC.

También; el Sistema Informativo Bancario (SIB) ha otorgado como plazo de entrega de la información requerida a los sujetos mencionados, hasta el día quince (15) posterior a cada mes vencido.

Seguir leyendo

Sin más nada que decir

El Grupo de Soporte integrado al Consejo Nacional de Actores Económicos del Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba, frena los procesos de aprobación de mipymes privadas.

Los funcionarios del MEP se han negado a la aprobación de nuevas empresas privadas comercializadoras netas; así como, las que declaran la comercialización como actividad principal.

También emplean coacción para persuadir a los solicitantes sobre el alcance de las actividades económicas a declarar en los objetos sociales de las nuevas mipymes privadas nacionales.

Seguir leyendo

Pesca y Prejuicios

El Ministerio de Industria Alimentaria emitió la Resolución 52/2022, donde introduce – de manera experimental – cambios, en la comercialización de los productos provenientes de la pesca comercial privada.

Se elimina el requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de Pesca Comercial No Estatal, de tener concertado contrato con una entidad acreditada para la comercialización de sus productos.

Seguir leyendo