Tristes consecuencias de la crisis económica

(foto de Zarin Andrey)

La indigencia y la mendicidad asoman más que nunca su rostro sombrío por céntricas calles y bulevares capitalinos; y el número de personas que solicitan ayuda en áreas públicas,  es cada vez mayor.

En esquinas cercanas a cafeterías, zonas turísticas o simplemente áreas altamente frecuentadas, con amplio movimiento de venta y consumo de diversos productos,  son varias las personas que, en evidente situación de vulnerabilidad, piden dinero o alimento.

Seguir leyendo

Carne de pollo. Un nuevo lujo para los cubanos

Mayo comienza para los cubanos con la novedad de que los mayores de trece años no recibirán este mes, la carne de pollo que se distribuye como parte de la canasta familiar normada. De acuerdo a declaraciones de fuentes estatales, las afectaciones con el producto se deben mayormente al aumento de su precio en el mercado internacional y a la merma de importaciones a Cuba, provenientes de Estados Unidos.

Seguir leyendo

Consideraciones  sobre algunas  consecuencias de la crisis de combustible en Cuba

Continúa la aguda crisis en Cuba con el combustible y  sus embates se hacen notables en casi todos los espacios de la capital. Desde interminables “colas” en las gasolineras estatales, hasta la evidente disminución del transporte público, lo cierto es que la situación se torma cada vez más compleja.

La crisis genera toda una concatenación de afectaciones  en las diferentes áreas de la vida socio- económica del pais, entre las que  destaca (por sus implicaciones más generales), el considerable alza en los precios del transporte privado.

Seguir leyendo

Bienestar económico- bienestar psicológico

La crisis en Cuba continúa revelando su rostro más punzante, a través del impacto psicológico y emocional que la escasez, la precariedad y el complejísimo contexto económico, han provocado en la mayoría de los cubanos residentes en la isla.

Con un deteriorado entramado económico y social como escenario, las “luchas” diarias de los cubanos por adquirir alimentos, desplazarse de un lugar a otro, o conseguir cualquier medicamento, se han convertido desde hace tiempo, en un verdadero “calvario”.

Seguir leyendo

Novedades en el transporte público capitalino: regreso de los “camellos”

Desde hace varios días, pueden observarse transitando por algunas de las rutas de ómnibus más populares de la capital, los célebres “camellos” que, durante el llamado “Período Especial”, circulaban por las vías urbanas habaneras.

La novedad ha llegado a las calles capitalinas, buscando aliviar la precaria situación existente con el transporte público y pretendiendo ser una alternativa que apoye las principales y más concurridas arterias citadinas, por las que diariamente se desplazan miles de cubanos.

Seguir leyendo

Recreación cultural. Otra arista afectada por la crisis

Próximamente, la semana de receso escolar, llegará con toda la alegría infantil que la caracteriza. En este período en el que los pequeños tienen un breve descanso de sus habituales deberes escolares, la familia cubana se enfrenta al desafío de ingeniar qué hacer, para librarlos del aburrimiento y la cotidianidad.

En medio de la crisis económica que afecta el país, se torna cada vez más complejo encontrar opciones recreativas accesibles, en las que se pueda compartir de forma amena y diferente, junto a los más pequeños de casa.

Seguir leyendo