Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Mes: febrero 2017

La rebelión de los “boteros” en Cuba

Publicada el 20 febrero, 2017 por Waldo Fernández Cuenca

La reciente medida gubernamental de imponer tarifas topes a los taxistas privados que circulan en la capital del país ha generado, como era de esperar, un gran malestar entre los llamados “boteros”….

La Singular Historia de Juan sin Nada

Publicada el 14 febrero, 2017 por Observatorio

El realizador cubano Ricardo Figueredo, en su documental «La Singular Historia de Juan sin Nada» describe la tragedia de una cantidad inmensa de cubanos que tienen que vivir únicamente de su sueldo….

El mercado cubano: potencialidad y desafíos

Publicada el 13 febrero, 2017 por Observatorio

Tempestades y sequías de la economía cubana

Publicada el 12 febrero, 2017 por Observatorio

El año 2016 termina y los indicadores económicos así como la situación social en general que se devela no es para nada esperanzadora. Varios son los elementos que parecen desmoronarse en la…

Inspectores acosan a trabajador por cuenta propia en Camagüey

Publicada el 11 febrero, 201712 febrero, 2017 por José Raúl Batista

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia el acoso de inspectores de la Dirección de Inspección y Supervisión del Consejo de Administración del Poder Popular de Camagüey en contra del trabajador por…

Las Pymes cubanas en la era digital

Publicada el 10 febrero, 201712 febrero, 2017 por Observatorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes
CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly