¿Cómo saltar las cadenas de impagos?

El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 106/2023, que establece la conciliación de cuentas por cobrar y por pagar; así como, acercar los ciclos de cobro y reducir la deuda pública.

Se busca transformar a Letras de Cambio las cuentas por pagar que tienen las empresas estatales con privadas; para luego, sean vendidas por éstos último a las agencias financieras.

Seguir leyendo

Notas sobre el arrendamiento de locales a mipymes

Las empresas estatales de Cuba apenas sostienen la oferta de productos de la canasta básica con destino a la población y se agudiza la crisis en sus cadenas de suministros.

Las Empresas Provinciales de Industria Alimentaria (EPIA) y la Cadena Cubana del Pan han arrendado sus instalaciones a micros, pequeñas y medianas empresas privadas nacionales.

Seguir leyendo

Tristes consecuencias de la crisis económica

(foto de Zarin Andrey)

La indigencia y la mendicidad asoman más que nunca su rostro sombrío por céntricas calles y bulevares capitalinos; y el número de personas que solicitan ayuda en áreas públicas,  es cada vez mayor.

En esquinas cercanas a cafeterías, zonas turísticas o simplemente áreas altamente frecuentadas, con amplio movimiento de venta y consumo de diversos productos,  son varias las personas que, en evidente situación de vulnerabilidad, piden dinero o alimento.

Seguir leyendo

Carne de pollo. Un nuevo lujo para los cubanos

Mayo comienza para los cubanos con la novedad de que los mayores de trece años no recibirán este mes, la carne de pollo que se distribuye como parte de la canasta familiar normada. De acuerdo a declaraciones de fuentes estatales, las afectaciones con el producto se deben mayormente al aumento de su precio en el mercado internacional y a la merma de importaciones a Cuba, provenientes de Estados Unidos.

Seguir leyendo

¿Apertura económica?

El Consejo de Ministros sacó a la luz el Acuerdo 9374/2022 el pasado 3 de abril, que promueve el uso extensivo de los contratos de Asociación Económica Internacional (AEI).

También; se ha delegado en los ministerios de finanzas y precios, turismo y agricultura la aprobación y autorización de dichos contratos; así como, las prórrogas de su plazo de vigencia y otras modificaciones.

Seguir leyendo