Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Acto represivo contra trabajadores por cuenta propia de Camagüey

Publicada el 18 mayo, 201730 mayo, 2017 por José Raúl Batista

 

El 16 de mayo el ajetreo mañanero en torno al Mercado agropecuario Santa Rosa, de la provincia de Camagüey (al centro este de La Habana), fue abruptamente alterado por la llegada de un ómnibus del cual descendieron policías e inspectores de la Dirección de Inspección y Supervisión. El establecimiento comercial concentra un buen número de emprendedores privados, en su mayoría vendedores de viandas y hortalizas. Sin embargo, los uniformados y los inspectores sabían a quienes debían dirigirse.

Ceñudos y hoscos pasaron sin molestar a los “cuentapropistas buenos” y a varios vendedores ilegales habituales del lugar que no pagan impuestos. De manera descompuesta y llegando a la agresión verbal, la emprendieron únicamente contra los cuentapropistas opuestos al Gobierno, demostrando que estaban bien instruidos de cómo debían actuar.

Lency Mitjans, Jorge Luis Suarez Tan y José Antonio Montes, cuenta propistas abiertamente opositores al Gobierno cubano, vendedor  de hortalizas y frutales, los primeros y productor vendedor de accesorios de goma, el otro; fueron agredidos verbalmente de forma descompuesta por agentes policiales. El objetivo era provocarles para que cayeran en un delito de desacato o atentado. Finalmente, les fue impuesta una multa de 700 pesos y, al igual que otros dos vendedores legales, fueron detenidos y conducidos a la Unidad Policial de Avellaneda donde les retuvieron durante unas 3 horas aproximadamente.

Para este Observador de derechos económicos, este hecho, más que un acto de fiscalización y control, fue un acto represivo bien calculado por parte de los órganos de la policía política cubana para acallar las voces disonantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly