Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Separada del trabajo por accidente de trabajo

Publicada el 15 febrero, 201818 febrero, 2018 por Observatorio

Marianela González Martínez es inspectora de la tierra y tractores de la Dirección Municipal de la Agricultura de Artemisa, en la provincia del mismo nombre al occidente de Cuba. El 19 de Mayo del 2017 se encontraba realizando una inspección en la Finca ¨La Carlota¨. Al subir a la carreta de un tractor facilitado por la Cooperativa Flores Betancourt, le falla un pie y se da un fuerte golpe en la rodilla derecha lo que conlleva que en el mes de septiembre tuvo que ir a un salón de operaciones. En dicho salón los médicos comprueban que tiene un desgaste severo en la rodilla, producto de las largas caminatas que realiza diariamente en el Consejo Popular ¨Las Cañas¨ en funciones de su trabajo. Este Consejo Popular es reconocido por ser la zona de mayor número de campesinos y formas productivas del municipio.

Marianela presenta al centro de trabajo reiterados certificados médicos dados por el facultativos que la atendió todo el tiempo. A ella no le aceptaron nunca que lo ocurrido fuera un accidente de trabajado por lo que lleva 9 meses con afectación económica. En Cuba los certificados médicos se pagan al 60 % y los accidentes de trabajo al 80 % del salario.

Pero esto no es lo peor que le ha sucedido a Marianela. Su jefe inmediato en la Dirección Municipal de la Agricultura la precisó para que empezara a trabajar en el mes de enero y ante la imposibilidad de salud real de comenzar, fue separada de la entidad. Nunca fue valorada por una comisión médica para un posible peritaje. Ante esta situación reclama al Órgano de Justicia Laboral de Base y este se muestra imparcial con la administración.

Hoy Marianela se encuentra en espera que un Juez de un Tribunal Municipal decida su caso y mientras, busca formas de ganarse un sustento para ella y su hija de 13 años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly