Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Derechos económicos en Cuba (agosto, 2019)

Publicada el 1 septiembre, 20194 noviembre, 2019 por Observatorio

Cuba es el líder en cobrar impuestos / Cuentas Claras

Cuba aspira a generar más electricidad con el sector azucarero

Cubano dice que lo multaron con 50 pesos por «coger sombra» frente al Hotel Meliá Cohíba

CEPAL desmiente crecimiento de la economía cubana anunciado por Díaz-Canel para 2019

Regreso a clases: otra complicación para la economía familiar en Cuba

Cuba en cifras: organización institucional y principales entidades (prensa oficial)

¿Cuántos aumentos salariales necesita una maestra para comprar un refrigerador?

“Largas horas de espera sin ventilación, sin agua y sin comida para viajar a La Habana”

El ron cubano Santiago pasa a manos de una empresa mixta Cuba-Reino Unido

La incierta situación de los hoteles españoles en Cuba a 3 meses del inicio de la ley Helms-Burton

Tope de precios en Cuba: ¡Y La Habana no se queda atrás!

El desarrollo de Internet es prioritario y estratégico´: Jorge Luis Perdomo, Ministro de las Comunicaciones de Cuba

Cuba llega a 3 millones de turistas en 2019 con la mayoría de viajeros de Canadá

El Gobierno cubano impone nuevos controles de precios para contener la inflación

Cuentapropistas cubanos sobre los precios topados por el Gobierno: «Quieren asfixiarnos»

Youtuber se infiltra en una tienda: “¿Qué tan cara está la ropa para chicas en Cuba?”

La respuesta española a la Ley Helms-Burton

3 mil millones de dólares: la deuda de Cuba con Rusia

Cubano denuncia el decomiso de 70 CUC en el Aeropuerto de Santiago de Cuba

Prensa oficialista justifica el decomiso de 70 CUC en Aeropuerto de Santiago de Cuba

Averías, retrasos y escasez de ómnibus: los avatares de la ruta Santiago-La Habana

Las remesas en Cuba: ¿ayuda individual o negocio colectivo?

Escasez de condones en las farmacias de Santiago de Cuba

Exportación de carbón vegetal en Cuba cobra mayor importancia

Control tributario, ganancia de país (prensa oficial)

Regulan venta de Gas Licuado en todas las provincias de Cuba

Ilegalidad y precios topados: el problema del alquiler en Cuba

Los ‘precios topados’, ¿detrás del aumento del precio del dólar en el mercado negro cubano?

Incertidumbre de familiares y maestros ante el inicio del curso escolar en Cuba

Amenazan en Sancti Spíritus con el retiro de licencias a cuentapropistas en huelga

Los «precios topados» no llegan a CIMEX: Un colchón, casi 600 CUC

¿Una isla sin peces? Cuba busca enfrentar problema con reforma legal

Nueva ley puede convertir al “pescado” en un lujo en Cuba

Cuba venderá calentadores solares a un precio que quema: ¡140 CUC!

La próxima zafra cubana: nuevas metas y viejos fracasos

¿Por qué está subiendo el dólar en Cuba?

Precios topados en Cuba: ¿solución o complicación?

Otra vuelta de tuerca a la economía cubana: Las cooperativas aplastadas por el ciclón del continuismo

Al menos 20 bicitaxis cubanos decomisados tras operativo en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly