Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Santiago, la Cuna del Desencanto I

Publicada el 5 julio, 2021 por Observatorio

Tensos son los momentos que se vive en Santiago de Cuba, al oriente de Cuba, al gobierno imponer el toque de queda por 15 días más. Paralización del transporte en un horario comprendido, donde ningún santiaguero puede salir después de las 8:00 pm. En los centros de trabajo, el personal vulnerable debe de acogerse al tele-trabajo o trabajo a distancia. Todo esto por el alza de los casos positivos a la Covid -19. El pueblo menos favorecido tiene que asumir total responsabilidad de estas medidas tomadas y observar como, por un periodo de 2 semanas, se verán afectados todos los hogares santiagueros al ser cerradas todas las instituciones gastronómicas Estatales y no estatales, además de los servicios de Bancos, correos postales y todos procesos jurídicos y legales, que puedan hacerse en un bufete.

Así están las cosas en Santiago de Cuba, cada día el Gobierno y el Partido toman medidas más severas que atentan contra el pueblo y no contra el Coronavirus, en emisión especial del programa en Línea Contigo del Telecentro Tele Turquino, los Intendentes de Santiago de Cuba explicaron el porqué de este cierre de 15 días y dieron a conocer al pueblo santiaguero que estaban creadas todas las condiciones para hacer ofertas gastronómicas en todos los municipios, me extrañe porque solo se anunciaron 21 puntos de ventas de caldosa en todo el municipio santiaguero, de ahí a escuchar otras ofertas, creí que mi TV se había averiado o algo así, porque nunca escuche más ninguna. Ahora se pregunta este modesto redactor ¿Cree el Gobierno que los santiagueros van a sobrevivir al Hambre y la Miseria con Caldosa durante tantos días?

No es necesario ir a la Universidad o ser Doctor en Ciencias Matemáticas, para darse cuenta que cada vez más la situación es precaria en nuestra Provincia.

Es por eso que seguimos hablando de que queremos una Cuba Libre, donde todos tengamos derecho a la libertad de expresión, donde podamos el pueblo elegir verdaderamente a los que nos dirigen y no imponer al pueblo un desconocido que apenas es nacido en nuestra provincia y que atenta contra la ciudadanía. Queremos una patria libre si, de cualquier dictadura que reprime a su pueblo hasta el hambre y la miseria.

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly