Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Atención al Paciente Oncológico en Pinar del Rio

Publicada el 5 junio, 202123 junio, 2021 por Observatorio

En la Provincia de Pinar del Rio, al occidente de Cuba, se vive en el sector de la salud con demasiado trabajo, gastos personales y más a los pacientes aquejados de Cáncer. En el Hospital Tercer Congreso, en la cabecera provincial, se brindan servicios de consultas, Laboratorio, Toma de muestra de Perfiles Hormonales, Radiología, Farmacia, Vacunación e ingresos a pacientes q viven en otros Municipios lejanos a este centro. Lo que sí es inaceptable que siendo así no exista un Departamento de Transfusiones donde estos pacientes cuando tengan las cifras de Hemoglobina baja se puedan transfundir sin ser trasladados al Hospital clínico-Quirúrgico y Docente Abel Santa María Cuadrado. Estas personas tan vulnerables cuando llegan al Hospital tienen que vivir una situación caótica desde que llegan, hasta que los atiendan.

1-Que llamen al Banco de Sangre.

2- Que lleguen las o los Transfusionistas.

3-Que exista la Sangre de su mismo grupo y factor.

4- Que la manden a buscar al Banco de sangre provincial a más de 5 kilómetros si el carro de guardia no anda en otros menesteres.

5- Que si no hay camas en observación.

En fin, estos números son pocos para los maltratos que reciben nuestros pacientes que llevan tales cuidados. Vale resaltar que esta falta de atención se acrecienta a partir de la situación de la Covid 19. Incrementando de la misma forma los gastos particulares de pacientes y familiares.

Porqué causarles tantas molestias a estas personas si cuando van a la consulta ya tienen los resultados en la mano listos para que el Dr les informe, solo queda verificar presupuestos, hacer una nueva inversión y mejorar la Calidad de Vida.

El artículo 72 de la Constitución de la República de Cuba establece que: La salud pública es un derecho de todas las personas y es responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación.

¿Dónde está el derecho del Paciente Oncológico en la Provincia pinareña?

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly