Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¡Cambio de chapas!

Publicada el 17 marzo, 202216 marzo, 2022 por Observatorio

El gobierno de Díaz-Canel dispone el uso de nuevas chapas de identificación a los autos de organismos e instituciones no gubernamentales en todo el territorio nacional.

El Ministerio del Interior hizo público la Resolución 03/2022, que obliga la reinscripción general y cambio de chapas de identificación; así como de licencias de circulación.

De esta manera; tendrán que realizar dicho trámite todos los propietarios de vehículos de motor en el país; así como, los titulares de remolques y semirremolques.

Se diferenciarán las Instituciones Religiosas, Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA), Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) y las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Comenzará a emplearse las letras “Z”, “S” y “W” para instituciones religiosas, cooperativas y formas de gestión no estatal; pero, las dos primeras a las motocicletas y ciclomotores, y la última al resto de las clases de vehículos.

Y adiciona el numeral 7; y muy a pesar de las actuales modificaciones, se mantiene sin emplearse en el sistema alfanumérico las letras “I”, “O” y “Q” en las chapas a emitirse.

La medida responde a un viejo reclamo de las diferentes denominaciones religiosas, que conviven en el país y a la solicitud de los nuevos actores económicos privados.

Por otro lado; se genera un trámite que permitirá ingresar fondos el Presupuesto del Estado, y financiar el elevado gasto público, frente al actual proceso inflacionario.

Las autoridades cubanas han de evitar las trampas burocráticas que limitan el desarrollo de los empresarios privados nacionales y comenzar a favorecer la alianza público-privada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly