Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú
Foto: https://www.flickr.com/photos/cpieters/2438741832/

Cuba, sin cambios audaces

Publicada el 29 diciembre, 202329 diciembre, 2023 por Yaxys Cires Dib

Cuba cierra un año horrible y nada indica que 2024 será mejor. Ya sabemos por funcionarios del régimen que, la inflación está en un 30% interanual, el número de turistas visitantes a la Isla se quedará muy por debajo de lo esperado, el déficit fiscal se ha incrementado en un 44% por encima del previsto, y el propio régimen anunció que no cumplirá el pronóstico de crecimiento económico para 2023, de un 3%, alcanzando si acaso el 2%, contracción que, si se tienen en cuenta los datos de la CEPAL, le ubicaría como segundo país con mayor decrecimiento de América Latina. Estos datos, que podrían ser peores según expertos independientes, junto a la crisis de liquidez y a los impagos a los acreedores por parte del estado apuntan a mayores dificultades para conseguir dinero en los mercados financieros internacionales.

La situación actual requiere de medidas audaces y liberalizadoras en todos los campos, pero estas no llegan. El llamado “paquetazo” aumentando los precios de precarios servicios esenciales, como el agua, el gas licuado, el transporte y la electricidad, hace que el costo de esta crisis que pareciera eterna recaiga una vez más sobre la población.

El desastre socioeconómico se debe principalmente al sistema socialista, que no funciona, y a la infinidad de crisis acumuladas. Obviamente, hay factores externos que influyen, pero el régimen debe reconocer que las principales causas son internas y estructurales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly