Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

El estado cubano debe miles de millones de pesos a los campesinos privados

Publicada el 5 febrero, 20206 febrero, 2020 por Observatorio

En la provincia de Cienfuegos el productor agropecuario Luis Andrés Ribero debió entregar al Estado cubano más de 900 toneladas de carne de cerdo en 2019.  El recrudecimiento de la crisis económica lo afectó gravemente ya que la empresa estatal porcina incumplió con la entrega de piensos para la alimentación animal, generándole a Luis Andrés una pérdida económica por más de de $500.000 CUP.

Ante el incumpliendo de la empresa porcina con lo pactado en el acto contractual, el productor privado realizó la reclamación comercial pertinente, la cual fue declarada sin lugar, alegándose por la instancia administrativa que es un problema que afecta el país por el tema de las materias primas, por lo que la Empresa Porcina no cuenta con las materias primas para la contratación del año 2020.

Por su parte, Florentino Hernández, igualmente productor de carne porcina, pero de la vecina provincia de Sancti Spíritus, por la misma causa la empresa estatal le debe 90 000. 00 CUP, afectación económica por la que nadie se quiere responsabilizar por la situación causada.

En ese entorno entra la incultura de la gestión de riesgo, aseguradoras, pero este observador económico quiere recordar que el incumplimiento de los compromisos de Estado con el sector productor de alimentos en cuba es de mas de 30 años y por montos multimillonarios. Pero quien puede demandar el Estado. Antes fue Fidel, después, Raúl y ahora Días-Canel quien exhorta a los empresarios de la agricultura estatal cubana a honrar las deudas contraídas con los campesinos y trabajadores agropecuarios. En definitiva, ese “nunca acabar” no es más que capítulos de un drama nacional donde la culpa no recae sobre los responsables cuando se trata del Estado cubano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly