Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Huelga de transportistas en Villa Clara por acoso de Inspectores Estatales

Publicada el 28 febrero, 201728 febrero, 2017 por Observatorio

Una huelga iniciada el lunes día 27 de febrero por transportistas conductores de motocicletas utilizadas en el transporte de personal, terminó hoy día 28 en horas de la mañana.

Los propietarios de vehículos triciclos con capacidad para transportar hasta 8 pasajeros es están siendo objeto de la imposición de elevadas multas por transportar 8 pasajeros, cuando los inspectores estatales de transporte les exigen que solo sean 6.

Por esta razón un gran número de estos propietarios se han declarado en Huelga, decisión que afecta a centenares de personas incluyendo un gran numero de estudiantes que acuden a la Universidad todas las mañanas utilizando este medio.

Los transportistas con los que el Observatorio económico ha podido contactar alegan que el diseño de estas motocicletas permite transportar a 8 pasajeros a la vez y no 6 como exigen los inspectores y agregan que a la escasez de transporte público hay que sumar la aplicación arbitraria de normas reguladoras del trabajo por cuenta propia, como causantes del desinterés por iniciar actividades económicas autónomas.

Cientos de personas se aglomeraron ayer en la piquera ubicada en la intersección de las calles Padre Chao y Buen Viaje donde se lleva a cabo la huelga. En el lugar se han presentado el jefe de la Policía Nacional Revolucionaria(PNR) de Santa Clara Coronel Darias, el presidente del Poder Popular y el secretario del Partido.

Hasta el momento no se ha producido ninguna detención y no se ha llegado a ningún acuerdo, y continúa la afectación en la transportación tanto para los trabajadores de la Universidad como para otros centros de trabajo, hospitales, escuelas y policlínicos, para los cuales este medio de transporte resulta imprescindible para acceder a sus centros laborales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly