Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

OCDH pide eliminación del impuesto 10% del dólar americano

Publicada el 16 septiembre, 201719 septiembre, 2017 por Observatorio

SOLICITUD PÚBLICA

15 de septiembre de 2017

Ante la difícil y urgente situación que en estos momentos atraviesa la población cubana tras el paso del Huracán Irma, le pedimos al Consejo de Ministros de la República de Cuba lo siguiente:

1. La inmediata eliminación del impuesto del 10% que el gobierno de Cuba mantiene sobre el dólar americano. Este gravamen es un castigo a la ayuda solidaria que muchos cubanos desde el exterior envían en ocasiones con mucho sacrificio a sus familiares, antiguos vecinos y amigos en la isla.

2. La inmediata derogación de la Resolución No. 22/2017 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por la cual gobierno dejó de otorgar licencias para el ejercicio del trabajo por cuenta propia de un grupo importante de negocios. Esta medida limita la autonomía y la capacidad de aporte de los ciudadanos cubanos dentro de la isla e impide la oxigenación de la economía nacional y en especial la de miles de familias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly