Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Ser o no ser

Publicada el 16 febrero, 2021 por Observatorio

Desde agosto de 2018 Candelaria Anido Sarduy es una elaboradora vendedora de alimentos y bebidas en punto fijo de venta de la ciudad de Palmira, Cienfuegos. La cafetería está ubicada en el portal de su vivienda.

La cuentapropista denuncia en el Observatorio de Derechos Económicos que ella tiene la costumbre, y mucho más ahora que hay Covid 19, de limpiar el local todos los días antes de comenzar. Sin embargo, en varias ocasiones el cuerpo de inspección de la Dirección Municipal de Acueductos y Alcantarillado de Cienfuegos la ha multado por realizar estas limpiezas. Refieren los inspectores que sólo los fines de semana se puede realizar este tipo de baldeo, que implica arrojar agua a la calle o la acera.

Los requerimientos establecidos por las autoridades para ejercer la actividad, entiéndase por la higiene diaria en el local, le representa a esta cuenta propia una dificultad, pues la misma autoridad, no permite realizar la limpieza, a no ser los fines de semana. En un espacio donde se elabora y venden, en estos momentos solo para llevar, bebidas y alimentos, es muy difícil mantener la higiene adecuada, si no se limpia con regularidad. Incluso, el éxito de este negocio puede estar en peligro. Por paradójicamente que parezca, es por ello que Marta prefiere pagar, que tener su cafetería sucia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly