Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Flagrante y reiterada violación de los derechos económicos de trabajadores cubanos

Publicada el 23 abril, 2017 por Rainer Pérez Castillo

Niegan el pago de horas de horas extras a trabajadores de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre (CTE) de Nuevitas, provincia cubana de Camagüey. Alega la administración de este importante centro con cientos de trabajadores que no puede efectuar el pago porque se afectaría el fondo de salario, ya que el dinero para el pago de horas extras no se planifica y se paga según disponibilidad del fondo de salario.

El Convenio Colectivo de Trabajo vigente firmado entre la Administración y el Sindicato de la CTE recoge en su articulado que: Si por necesidad impostergable de la producción la administración requiere que un trabajador labore horas por encima de las habituales, el mismo podrá cobrarlas, disfrutarlas como horas francas ya trabajadas o donarlas. Siendo más común entre los trabajadores acogerse al disfrute de los francos ya que les niegan el pago.

Según el Código de Trabajo de la República de Cuba, a los trabajadores que realicen trabajo extraordinario se les retribuye en efectivo el tiempo que laboren en estas condiciones con un incremento del veinticinco por ciento, en relación con el salario del cargo.

Sin comentarios extras, solo denunciamos que en Cuba no se cumple la legislación nacional vigente, violándose así los derechos económicos de los trabajadores. Empero, si en el Socialismo se asegura que no funciona la ley capitalista de la Plusvalía, entonces quién se apropia del resultado del trabajo socialmente útil de los trabajadores de la CTE de Nuevitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly