Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Disposiciones impopulares del Gobierno en Nuevitas con motivo del paso del Huracán Irma

Publicada el 8 septiembre, 201710 septiembre, 2017 por Rainer Pérez Castillo

Dispone el Gobierno del norteño Municipio de Nuevitas, de la provincia de Camaguey, Cuba, medidas anti populares. Medidas que benefician solamente a los acaparadores y a los pudientes, no al pueblo.

La venta del pollo liberado solo se hace por cajas enteras, lo que imposibilita que personas de menos ingreso accedan a este producto.

Ante los reclamos de la población, los dependientes dicen que son orientaciones de «arriba» para salir rápido de las mercancías.

Una situación similar ocurrió con el huevo normado por la cuota de la canasta básica. Se decidió venderlo de forma liberada lo que impidió que todos los ciudadanos adquieran al menos 5 huevos. Los primeros en comprar se llevaban hasta 10 files, para revenderlo casi de inmediato a sobre precio. El huevo liberado vale en el mercado estatal a 1:10 pesos la unidad y lo revenden a 2:00 y hasta a 2:50 pesos en moneda nacional la unidad. Acciones ante las cuales no hay acción de control estatal ninguna.

[Imagen:Preparándose para el huracán Matthew, 2016]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly