Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Afectaciones colaterales de Irma

Publicada el 3 octubre, 20177 octubre, 2017 por Rainer Pérez Castillo

El Huracán Irma creo afectaciones materiales a todo lo largo y ancho de Cuba. Hoy nos vamos a referir a uno de los daños que está impactando directamente a la población luego del paso del Huracán y que hemos nombrado ¨Daños Colaterales¨.

María Isabel del Toro Misa es una ciudadana cubana de 59 años de edad con carnet de identidad 57011503690, residente en el edificio 4 apartamento 1, Punta de piedra, reparto Primero de Mayo, en el norteño municipio de Nuevitas, de la provincia de Camaguey, Cuba.

Durante el paso del Huracán Irma por el territorio camagueyano el día 8 de Septiembre, María no sufre daños, lo sufre días después cuando están realizando los trabajos de restablecimiento de la electricidad. El día 12 por la mañana detectan que el refrigerador no funciona. Localizan a un mecánico particular y el diagnóstico final es que se quemó la máquina del refrigerador. Según el mecánico la causa fue los constantes apagones que conllevaron a que la máquina tuviera que arrancar en reiteradas ocasiones y  esto asociado a la variación de voltajes provocó que la misma se quemara. Al averiguar sobre los precios de la reparación el mecánico le dice que por 150 pesos cubanos convertibles CUC le  pone una máquina nueva y le deja el refrigerador funcionando.

Ante la imposibilidad económica real de poder pagar semejante suma, María va a la oficina de pago de la Empresa Eléctrica para hacer una reclamación formal. Le cogen los  datos y la mandan a la sede de la Empresa Eléctrica Municipal donde le dan unas planillas que llena y entrega al día siguiente. 7 días después se aparecen en la casa de María 3 trabajadores de la Empresa Eléctrica para verificar el posible daño y luego de comprobar que el refrigerador no funcionaba le informan por escrito que la Empresa Eléctrica no es responsable de la rotura del equipo. Si quiere reclamar tiene que ir a la Empresa Eléctrica Provincial en la ciudad de Camaguey en el termino de los 10 días siguientes.

María entrega una reclamación en las sedes del Gobierno y el Partido Municipal y no se le ha dado respuesta.

María es una viuda pensionada que fue retirada, cito textualmente el dictamen médico, ¨por peritaje médico de Síndrome Compresivo Radicular L-S por hernia discal L4-L5. Abultamiento difuso discos intervertebrales lumbar¨. Recibiendo como chequera tan solo 340 pesos en moneda nacional. María es un caso social de los No reconocidos por el gobierno cubano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly