Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Decomiso en Feria de Fin de Año

Publicada el 4 enero, 2018 por Rainer Pérez Castillo

Las Ferias de Fin de año en Cuba se esperan con gran expectativa por parte de la población. Sobre todo la del sector de menor nivel adquisitivo. En estos últimos años hay otro sector poblacional que acude a las Ferias para adquirir productos que le servirían de materia prima para el desempeño de sus actividades y no es otro que el Trabajador por Cuenta Propia. Ante la ausencia de un Mercado Mayorista que le garantices insumos se ve obligado a adquirirlos en los mercados minoristas bajo las mismas condiciones que el consumidor corriente.

Este Fin de año en Matanzas, Cuba, la Feria realizada en la Plaza 14 Festival tubo sus peculiaridades, entre ellas pusieron un tope máximo en la compra de productos agropecuarios, so pena de cierre del punto de venta y el decomiso de las mercancías tanto al vendedor como al comprador.

Tengo un vecino que ejerce la actividad número 17 de la Resolución 42/13 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Él tiene licencia para ejercer como Trabajador por Cuenta Propia en la actividad de ¨Carretillero o vendedor de productos agrícolas en forma ambulatoria¨.  El pasado 30 de diciembre en la mañana compró en varios puntos de venta de la referida Feria un saco de Yuca, uno de Boniato y otro de Piña y saliendo de la Plaza lo detienen dos inspectores acompañados de un policía. Sin escuchar ninguna explicación, ni siquiera ver el carnet que lo acredita como Trabajador por Cuenta Propia, le levantan acta de decomiso de la mercancía. Me cuenta que vio como ocurría lo mismo con otros dos ¨carretilleros¨. Al ver los inspectores que no se retiraban del lugar y que poco a poco se fue incrementando el número de curiosos pidiendo que no fueran abusadores y que le devolvieran la mercancía, los amenazaron con retirarles sus respectivas licencias y abrirles un proceso legal por acaparamiento. Ante tal presión decidieron retirarse.

NOTA:

Recordamos que la actividad de ¨Carretillero o vendedor de productos agrícolas en forma ambulatoria¨ es de las que No se otorgarán nuevas autorizaciones, según la Resolución 22 del 2017 del Ministerio del Trabajado y Seguridad Social. Publicada en la Gaceta Oficial 31 Extraordinaria de 1ro de Agosto de 2017.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly