Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

De Farmacias y Medicamentos en Cuba

Publicada el 20 julio, 2018 por Rainer Pérez Castillo
blank
blank

Aunque mucho se habla y escribe de las Farmacias y los medicamentos en Cuba, no es para nada un tema agotado. La escasez de medicamentos es una realidad que sufren diariamente los cubanos, sobre todo los de la tercera edad.

Cada miércoles amanecen cientos de personas en las farmacias ya que los medicamentos se distribuyen por la Empresa encargada los martes.

blank
blank
blank
blank
blank
blank

Largas son las colas de abuelos con varias recetas o con la esperanza de que llegaron los medicamentos del tarjetón (controlados).

Como en todas las actividades de los cubanos, las jabas no pueden faltar y en estos casos delatan muy claramente su contenido.

Y aunque algunos se van complacidos, otros se van totalmente decepcionados, como el abuelo de la foto ya que por tercer mes consecutivo sigue sin el medicamento que le controla la presión arterial, el Enalapril.

(Las fotos se tomaron en la farmacia del Reparto Armando Mestre de la ciudad de Matanzas, Cuba.)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly