Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Incumplimiento de Contrato de ETECSA en Matanzas

Publicada el 3 marzo, 2019 por Rainer Pérez Castillo

El Contrato de Servicios de Telefonía Celular Prepago de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) es, sin dudas, el fiel exponente de lo que se concibe como un Contrato concertado por Adhesión. Según doctrina en este tipo de contrato el cliente está obligado a declarar su adhesión, si quiere recibir el servicio. Lo que sucede en Cuba es que, al ser ETECSA el único proveedor de este servicio, se afecta la Autonomía de la voluntad del cliente. No existe otra opción.

Mucho se ha hablado y escrito sobre este tipo de contrato, saliendo siempre a relucir que no puede contener clausulas abusivas. En cualquier tipo de contrato, y así lo establece el Decreto Ley 304 del 2012 “ De la contratación Económica”, el incumplimiento de una obligación preestablecida constituye un ilícito civil. La responsabilidad contractual comprende, el cumplimiento de la obligación, la reparación del daño y la indemnización del perjuicio.

El joven matancero Joel Vázquez fue robado en un transporte público en los primeros días del mes de enero del 2019. Al darse cuenta de la perdida de su móvil se presenta en la policía a denunciar el hecho y de la misma forma lo hizo en la Oficina Comercial de ETECSA donde además de Contrato de Servicios de Telefonía Celular Prepago muestra el IMEI de su móvil robado.

Una amistad le presta un teléfono para que fuera “tirando” y al ir a ETECSA a solicitar una Tarjeta SIM le dicen que NO TIENEN para reponer.

Según el contrato firmado por ambas partes en la cláusula 23, En caso de pérdida o sustracción de la tarjeta SIM. El cliente podrá adquirir una nueva tarjeta.

Dos meses después de la pérdida del móvil, Joel sigue visitando todos los miércoles la sede de la policía y la  Oficina Comercial de ETECSA en la ciudad de Matanzas con la esperanza de poder recobrar su móvil o al menos una tarjeta SIM por reposición. Otra cosa es aspirar  a que se le reponga su saldo anterior, eso sería soñar demasiado.

En la cláusula 31 del contrato se aprecia como letra muerta que: las partes en todo momento realizarán sus mejores esfuerzos para solucionar las controversias y deferencias que surjan. Si las partes no logran el consenso, el litigio será sometido a la competencia de la Sala de lo Económico del Tribunal. Joel fue al Tribunal y le dicen que mientras no se cierre la investigación de la Policía no se puede abrir el proceso y en la policía le dicen que está en proceso de investigación.

Nada,,,, Cosas que pasan en Cuba. Donde se pierden todos los Derechos cuando vas en contra de una institución Estatal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly