Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

“Muchas multas, pocos alimentos”

Publicada el 10 marzo, 2021 por Rainer Pérez Castillo

Michel Pineda se gana la vida vendiendo viandas y hortalizas. Empeño difícil por la fatal combinación de la crisis económica, la fuerte sequía que afecta al agro en Nuevitas, Camagüey y por el intenso accionar conjunto de inspectores del Departamento de Inspección y Supervisión Integral (Dis), acompañados por tres funcionarios de los factores políticos del municipio y un policía con identificación 0755 en su uniforme.

Plantea Pineda que el pasado 14 de febrero fue multado 2000.00 pesos cubanos por inspectores del por supuestamente estar obstruyendo la acera, cuando esto es falso pues él es carretillero y vende sobre la calle y las aceras de la ciudad nuevitera son harto amplias y no estorba el paso de los transeúntes.

Ante su reclamo los funcionarios le dijeron, empleando un lenguaje nada negociador, “Que esa acción forma parte de la “ofensiva contra las ilegalidades e indisciplinas sociales” que viene implementando el gobierno de la provincia.”

Esta absurda situación se da en una ciudad semiparalizada por la difícil situación epidemiológica, el desabastecimiento alimentario acompañado por la subida de los precios que se ha generado en el territorio con la Tarea Ordenamiento.

Foto de cabecera: Carretillero vendiendo en las calles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly