Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Medidas absurdas

Publicada el 6 agosto, 20216 agosto, 2021 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El régimen de La Habana anunció ambiguas medidas económicas, para distraer la mirada de la prensa internacional sobre la represión que ejercen los militares en poblaciones civiles; en medio de las duras críticas recibidas por parte de los gobiernos de la región.

Se pretende otorgar permisos de importación personal de alimentos y medicinas a los viajeros que entren a la Isla; en contradicción, con la falta de vuelos que arriban a los aeropuertos y en deterioro de las tiendas que comercializan dichos productos a través de tarjetas en MLC.

A lo anterior, sumar que la medida tiene un carácter temporal y se prevé su implementación hasta el 31 de diciembre del 2021, cuestión que irrita a los ciudadanos, pues el binomio Canel-Marrero han considerado calmar los reclamos del pueblo con migajas.

La realidad muestra a un gobierno cubano divorciado del contexto social y olvidado de los problemas originados por el impacto negativo de la Tarea Ordenamiento; además, con limitaciones en la capacidad de manejo de conflictos sociales.

La intención es obtener financiamiento de organizaciones internacionales para el rescate de las MIPYMES estatales, que se encuentran en serios problemas de financiamiento por continuas pérdidas y bajos niveles de utilidad en sus Estados Financieros.

Mientras, en las calles y ciudades del país continúan los ciudadanos que reclaman la dimisión de Díaz-Canel, luego de su llamado el pasado 11 de julio de 2021 a la confrontación y la guerra, cuestión que indignó a la comunidad internacional.

Es importante para la sociedad cubana la salida del gabinete castrista del poder y con ello conformar un gobierno de transición, porque un presidente es padre amoroso de la nación y un padre no pone a enfrentar a sus hijos, sino que acompaña fraternalmente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly