Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Una fachada

Publicada el 11 octubre, 202112 octubre, 2021 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Las autoridades cubanas regulan la entrega de créditos y otros servicios bancarios para las micros, pequeñas y medianas empresas; pese a la crisis económica.

El Banco Central de Cuba publicó la Resolución 249/2021 donde autoriza a instituciones financieras a conceder créditos en MLC a las cooperativas no agropecuarias y a las MIPYMES.

Se amplía el apartado Segundo de la Resolución 213 para conceder créditos en  MLC; aunque, con la aprobación previa de la dirección del Banco Central de Cuba.

Tales fondos para financiamiento de los privados nacionales no se concederán para capital inicial, ni capital de trabajo y estarán limitados sólo a favorecer inversiones.

Y la Resolución 251 otorga espacios para el uso de criptomonedas en operaciones comerciales dentro del mercado interno, con el objetivo de evadir el embargo de USA.

Contradictoriamente, se han aprobado poco más de 100 empresas privadas y se mantienen archivadas las solicitudes de creación de MIPYMES relacionadas a los servicios de la construcción.

Hay que tomar en cuenta dicho sector; porque éste, depende del acceso a créditos bancarios para realizar los volúmenes de inversión, que necesita en sus actividades.

De esta manera, la falta de liquidez del sistema bancario constituye un factor de oposición en el camino hacia la aprobación de empresas privadas de la construcción.

Los privados de la construcción han de conectarse con inversores extranjeros en Zonas Especiales de Desarrollo y de construcciones hoteleras, para trascender el escenario actual.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly