Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Razones y liquidez

Publicada el 5 enero, 20225 enero, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Al finalizar 2021, el gobierno de Cuba mantiene el control de la divisas mediante el sistema bancario nacional; pese a que, se eleva y profundiza el proceso inflacionario.

El Banco Central de Cuba emitió la resolución 368/2021, donde se ratifica que los bancos aceptan el canje de CUC a CUP en efectivo hasta diciembre de 2021, fecha en que vence el plazo.

De esta manera; las cuentas de ahorro en CUC a la vista, depósitos a plazos fijos y certificados de depósitos de los ciudadanos, se mantienen en esa moneda hasta el cierre de marzo.

Los titulares de las cuentas bancarias pueden convertir su saldo a CUP, según la tasa vigente de 24 CUP x 1 MLC; así como, a dólares estadounidenses o euros.

Las cuentas en CUP de colaboradores en el exterior pueden canjear a dólares estadounidenses o euros, los valores que tenían al decretarse la Tarea Ordenamiento.

Aunque; para la conversión de montos en CUP a divisas deberán acogerse a un certificado de depósitos y esperar que la situación de liquidez externa del país permita tal respaldo.

Se observa la negativa de las autoridades gubernamentales a modificar el carácter ficticio de la actual tasa bancaria y aplaza al cierre de 2023 todo intento de maniobrabilidad en la economía nacional.

En el contexto; el mercado cambiario ha salido al encuentro del punto de equilibrio en 240 CUP x 1 MLC, pues resulta imposible mantener un tipo de cambio en 24 CUP x 1 MLC.

Tras multiplicar por 10 el tipo de cambio y para no generar una depreciación masiva en el manejo del tipo de cambio, urge implementar una reforma en la política bancaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly