Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Quiénes vienen llegando?

Publicada el 13 enero, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El gobierno de Díaz-Canel recibe oxígeno por parte de la administración Biden, para enfrentar la crisis económica.

Wester Union anunció el reinicio del envío de dólares americanos a Cuba a través de sucursales ubicadas al sur de la Florida.

Los clientes podrán enviar hasta 2000 dólares americanos por cada transacción, que podrá ser cobrada el mismo día.

El destino de las transacciones son las tarjetas de débito en moneda libremente convertible (MLC) emitidas en la Isla.

También; podrá aplicarse un canje de 1 USD x 123.60 CUP; aunque, éste no represente el valor real de la divisa.

Queda expuesto el «corralito financiero» establecido por las autoridades de La Habana, que somete a las familias.

Y las limitaciones de inversión para los emprendedores al ser atrapados en cuentas en MLC sin liquidez real.

Nótese; los volúmenes de pagos de las mipymes a proveedores extranjeros, mediante tarjetas internacionales.

Vale insistir en la revisión de las negociaciones y en la promoción de los derechos humanos y económicos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly