Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Aclaraciones sobre la importación de vehículos o Para no caer en la trampa

Publicada el 28 febrero, 20231 marzo, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

La reciente publicación de la Gaceta Oficial No. 16 en febrero de 2023 ha generado un sin número de dudas y comentarios en la ciudadanía, que reclama mayor acceso al mercado de vehículos.

El Artículo 10.1 del Decreto 83/2023 del Consejo de Ministros otorga a las personas naturales, el derecho a la adquisición de vehículos de motor, remolques y semirremolques, nuevos y de uso.

Además; el Artículo 10.2 establece que los precios minoristas en moneda libremente convertible se forman según las disposiciones normativas específicas del Ministerio de Finanzas y Precios.

Y el Artículo 15.1 dispuso para personas naturales la importación directa – no a través de comercializadoras estatales – de motocicletas eléctricas de hasta 3 plazas y sin capacidades adicionales de carga y pasaje.

En la praxis: las personas naturales contactarán con empresas extranjeras, éstas firmarán contrato con la comercializadora cubana y enviarán vehículo en tanto reciban transferencia de pago.

Los pagos al proveedor internacional siempre se realizarán desde el extranjero mediante tarjetas bancarias de circuitos Visa o MasterCard, nunca empleando tarjetas emitidas por bancos cubanos.

Luego de arribar el vehículo a la Isla, la comercializadora aplica un margen de utilidad del 30% sobre el precio de compra del vehículo, que le abonará el comprador a través de cuentas nacionales en MLC.

Los interesados han de revisar los impuestos aduanales para la realización de tales gestiones; en lo específico, los inversionistas privados tener en cuenta la falta de garantías.

Es recomendable a los socios de mipymes la importación de vehículos como personas naturales y para su explotación, colocarlos mediante contratos comodato en sus empresas.

Tal recurso mantendrá los vehículos como propiedad personal de los socios, evitará que la sociedad responda con ellos ante sus acreedores y la mipyme asumirá los gastos de mantenimiento y reparación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly