Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú
(foto de Zarin Andrey)

Tristes consecuencias de la crisis económica

Publicada el 20 mayo, 20234 junio, 2023 por Patricia Martínez Legrá

La indigencia y la mendicidad asoman más que nunca su rostro sombrío por céntricas calles y bulevares capitalinos; y el número de personas que solicitan ayuda en áreas públicas,  es cada vez mayor.

En esquinas cercanas a cafeterías, zonas turísticas o simplemente áreas altamente frecuentadas, con amplio movimiento de venta y consumo de diversos productos,  son varias las personas que, en evidente situación de vulnerabilidad, piden dinero o alimento.

Si bien es cierto que esta estampa triste ha existido desde siempre en la isla, la realidad es que en los últimos tiempos y a raíz de la crisis económica por la que atraviesa el país, la situación se ha recrudecido considerablemente y el aumento de este fenómeno ha ido en ascenso .

Desde adultos mayores pidiendo dinero a quienes pasan cerca de ellos, hasta  individuos de varias edades que, portan carteles en los que aclaran que el dinero que piden lo emplean para comer; lo cierto es que resulta una escena compleja , a la que muchos no logran acostumbrarse, por más común que esta se torne cada día.

De esta manera, se hace cada vez más tangible,  también a nivel social y de forma más abierta y frecuente, las consecuencias de una inflación extrema que “obliga» a no pocos, a emplear esta práctica como vía para sobreponerse al desolado panorama económico, que enfrentan cada día.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly