Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Decisiones peligrosas

Publicada el 12 septiembre, 202325 septiembre, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba emitió la Resolución 281/2023, que regula la distribución de utilidades a los empleados en empresas foráneas radicadas en la Isla.

Los montos a distribuir se podrán determinar en los tres primeros trimestres como anticipo del resultado anual y en el cuarto trimestre se pagará según la distribución de utilidades anuales.

Todo ello; siempre que cuente la empresa con 1 año de operaciones, no existan pérdidas en el período ni adeudos con la ONAT; así como, no ser evaluados como deficiente o mal en controles y auditorías.

Y se ha establecido que la distribución de utilidades a los trabajadores requiere de una certificación del pago a efectuar emitida por la administración, previo acuerdo del máximo órgano.

También; se dispuso como opción para la distribución de utilidades a los trabajadores a través de la creación de fondo de estimulación o el pago anticipado a cuenta.

Dicho monto de las utilidades a distribuir a los trabajadores ha de ser transferido a la entidad empleadora; para dar cumplimiento a la Resolución 11/2023 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Las autoridades erróneamente pretenden armonizar a semejanza de la empresa estatal socialista, el tratamiento en la distribución de utilidades a los trabajadores involucrados en las modalidades de inversión extranjera.

Urge; poner la mirada en la Economía Social de Mercado para devolver la dignidad a los trabajadores y su rol activo en el comercio local, donde participan como consumidores de bienes y servicios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly