Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Sin yogurt

Publicada el 3 noviembre, 2023 por Patricia Martínez Legrá

La prolongada ausencia en la distribución del yogurt de soya, como parte de la canasta básica a niños entre siete y catorce años de edad, es otro claro ejemplo de la compleja situación  económica y alimentaria que afecta a la familia cubana.

La comercialización normada del producto sustituto de la leche, para niños comprendidos entre las edades antes mencionadas, ha desaparecido, desde hace algún tiempo, de la lista de alimentos racionalizados a través la libreta de abastecimiento.

Desde hacía muchos años, el yogurt de soya llegaba a las bodegas con una regularidad de tres veces por semana; sin embargo, las nuevas condiciones asociadas a la crisis, fueron prolongando cada vez más su ciclo de distribución, hasta llegar a su desaparición total.

Cabe mencionar, que la demandada “bolsita de yogurt” era el producto que intentaba  suplir la ausencia de otros muchos alimentos en la dieta de miles de niños, adolescentes e incluso ancianos, quienes  frecuentaban las “colas» de las bodegas para comprarlo de forma  “liberada».

En sustitución a la ausencia del producto durante tantos meses, se ha repartido en la capital una especie de sirope previamente envasado en el que puede apreciarse una fecha de caducidad muy cercana, mientras que en algunos lugares, se ha vendido apenas dos o tres días antes de considerarse “vencido».

De esta forma, se agudiza también la preocupación y el malestar de cientos de padres que se preguntan qué servir en desayunos y meriendas cuando no hay leche, jugos ni yogurt; y deben ingeniárselas para que un pomo de sirope, caduco además, dure mucho más de un mes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly