Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¡Alerta!, reformas salariales

Publicada el 18 febrero, 202218 febrero, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El gobierno de Cuba dispone la aplicación de nuevos sistemas de pagos de salarios a empleados en el sector empresarial estatal; pese a que, no existe respaldo productivo.

La Resolución 01/2022 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, dispuso sistema salarial mientras no se deterioren las utilidades, la inversión estatal o el pago de dividendos a socios sobre la base de la utilidad acumulada del período.

Pero; cuando en la ejecución del plan se incumpla el aporte por el rendimiento de la inversión estatal o el pago de dividendos a los socios, se ha de ajustar al límite el fondo de salario básico hasta su recuperación.

Las entidades comenzarán la aplicación de sistemas de pago por resultados a los trabajadores vinculados directamente a la producción o los servicios, a partir de medir el aporte individual de cada uno.

Tanto el sistema de pago como la evaluación serán aprobadas por el jefe de cada entidad, previo análisis en el Consejo de Dirección y de común acuerdo con el sindicato al nivel correspondiente.

Y se deroga dos resoluciones sobre el sistema salarial en centros de capacitación de la administración central del Estado, Organismos Superiores de Dirección Empresarial y la Unión Cuba Petróleo.

En tal sentido; el ajuste en la política salarial dentro del sistema empresarial estatal socialista elimina de un plumazo los calificadores de cargos establecidos hasta la fecha.

Se hace urgente una reforma laboral consecuente con el necesario trasvase de los profesionales que hoy se emplean en las formas de gestión estatales hacia el sector privado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly