Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Controles y más

Publicada el 11 diciembre, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

La Contraloría General de la República de Cuba emitió la Resolución 364/2023, que establece el Manual de Procedimientos de las acciones de prevención y control aplicable para el Sistema Nacional de Auditoría como herramienta para examinar los Fondos Públicos y la Gestión Administrativa.

Se establece en las auditorías de desempeño como requisito el reunir la información necesaria y poder evaluar los problemas, utilizando la entrevista, y la revisión documental, cumplimiento de los planes, auditorías y controles anteriores y revisar las tendencias del gasto.

Para las auditorías fiscales se recopilará la información del contribuyente sobre aportes realizados durante el período objeto de auditoría, disciplina de pago, recargos por mora, multas y penalizaciones que le han sido impuestos; así como, embargos de cuentas o tratamientos especiales.

En las más recientes acciones de control realizadas en las mipymes ha salido a la luz cuanto cobra a la cuenta de gastos y no a las cuentas corrientes; así como, demoras en la activación del servicio Metro en Línea por el sistema bancario en la Isla.

Ante la situación es recomendable liquidar el monto total en la cuenta de gasto con la compra de insumos y materias primas o transferir dichos valores a la cuenta corriente; en cualquier caso, iniciar los cobros en efectivo y por transferencia a la cuenta corriente.

El contexto demanda la eliminación de la cuenta de gasto en el sector privado nacional y el empleo a fondo la cuenta corriente pues se han generado confusiones en la gestión administrativa de recursos y discrecionalidad en las evaluaciones de los procedimientos.

Resulta necesario que los decisores sepan diferenciar cuales instituciones son verificadoras, controladoras o fiscalizadoras en cada uno de los procesos para economizar los tiempos de los análisis y avanzar en la puesta en práctica del marco legal vigente aún en construcción.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly