Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Deudas y Cambios

Publicada el 19 febrero, 202320 febrero, 2023 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Gobierno cubano, incrementa la presión fiscal y frena la inversión de los privados nacionales, pese a la crisis financiera.

El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 157/2023, del Presupuesto del Estado para el 2023 según  estrategias del VIII del PCC.

Las medida pretende reducir el déficit fiscal y el gasto público frente a la descentralización de una economía planificada.

Tómese en cuenta que las autoridades basan tal diseño en pérdidas de 68 mil 126 millones 600 mil pesos cubanos.

Y la deuda pública es de 120 mil 867 millones 700 mil pesos a financiarse mediante la emisión de Bonos Soberanos de la República de Cuba.

Así, se les aplicará a las mipymes un tipo impositivo del 10 %, por el total de sus ventas y servicios, minoristas y mayoristas.

El análisis del contexto económico expresa una realidad: la necesidad que tienen el gobierno hoy de financiar su débil gestión.

Vale reducir los gastos en contratación de recursos humanos en unidades presupuestadas y disminuir los subsidios a éstas.

Sumado a ello; implementar los principios de la Economía Social de Mercado para construir al bienestar y la justicia social en la Isla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly