Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Escasez de aceite: otro rostro de la crisis en Cuba

Publicada el 1 abril, 20233 abril, 2023 por Patricia Martínez Legrá

Entre los múltiples productos básicos que escasean por estos días en el mercado cubano, tanto en el estatal como en el informal; el aceite ha sido uno de los que más ha dado de qué hablar (y bromear también) a no pocos cubanos, a través de las redes sociales.

Con un significativo atraso en la distribución y comercialización de este producto en los primeros días del mes de marzo; la canasta familiar normada se ha visto afectada por la demora en la llegada del aceite a las bodegas, en donde tiene lugar su venta a la población.

De esta forma, y ante la escasez prolongada del demandado líquido, el precio del mismo ha alcanzado valores insospechados en el mercado informal cubano. Todo lo cual, ha desatado además de quejas y denuncias por parte de los internautas, una verdadera oleada de chistes y memes sarcásticos, que circulan en el espacio virtual.

Echando mano del humor inteligente y de la creatividad que caracteriza a los cubanos, han sido cientos los que han expuesto la compleja realidad que acecha contantemente, y ante la cual, la mayoría no encuentra solución al alcance de su bolsillo.

Con un precio de hasta 1500.00 CUP en el mercado informal, una botella de aceite (equivalente a 1 litro) ha comenzado a ser la nueva protagonista de las penurias de los cubanos; pese a que,desde años anteriores, ya se han vuelto recurrentelas irregularidades con el producto.

Mientras tantos, muchos prefieren buscar el lado “gracioso” de la situación y provocar algunas risas, a pesar de estar convencidos de que bromear con el asunto, no será alivio suficiente para afrontar la compleja situación que envuelve a la isla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly