Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Helado?

Publicada el 24 mayo, 20234 junio, 2023 por Patricia Martínez Legrá

La comercialización de helado en la capital, tanto en el mercado estatal como en el privado, continúa dando de qué hablar, desde las diferentes perspectivas y matices que rodean al asunto, llegando a convertirse en un tema recurrentemente discutido por la población, en los diferentes espacios de intercambio popular.

Ya sea que se debata acerca del precio, la disponibilidad o la calidad del producto, lo cierto es que las matrices de opinión, con respecto a la venta de helado, revelan  en casi todos los casos, numerosas quejas e inconformidad por parte de la población.

Como ya se ha expuesto en otras ocasiones, la venta del demandado producto en emblemáticas heladerías estatales  tales como Coppelia, se ha visto superado por la aparición de un gran número de locales particulares, especializados en la comercialización de helado y sus variantes, que gozan de gran aceptación  y reconocimiento por parte del público consumidor.

Sin embargo, pese a la excelente calidad que generalmente distinguen al helado y otros derivados lácteos que se ofrecen en estos emprendimientos, lo cierto es que la mayoría de los trabajadores estatales, no pueden permitirse la oportunidad de consumir ni siquiera la más barata de las ofertas en uno de estos espacios, las cuales rondan  los 150.00 y 200.00 CUP.

Otra de las aristas más discutidas sobre este asunto, radica en el hecho de la pésima elaboración y sabor que presenta el helado comercializado en algunas heladerías estatales; muchas de las cuales (ante las reiteradas quejas de la población) han tenido que verse en la obligación de aclarar que, el producto que venden, no contiene leche. Sembrando en los clientes la duda sobre cuáles ingredientes entonces, serán los que contenga el supuesto helado.

De cualquier forma, son muchos los que, sin más opciones al alcance de su bolsillo, terminan por consumir un producto que no posee ni la calidad ni la presentación que antiguamente caracterizaba al helado en Cuba, donde incluso los de menor calidad, eran altamente demandados por una población que siempre ha disfrutado de este derivado lácteo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly