Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Leche, preocupación constante de padres cubanos

Publicada el 2 agosto, 2024 por Patricia Martínez Legrá

Pese a que las irregularidades en la distribución de productos pertenecientes a la canasta familiar normada no resulta un tema novedoso para los cubanos, y la paulatina desaparición de los mismos ya es percibido socialmente como algo “normal”; el asunto con la distribución de leche en polvo para menores de siete años, continúa siendo una problemática recurrente, a la que las madres no parecen acostumbrarse.

En redes sociales abundan la inconformidad y la crítica de cientos de padres ante los prolongados atrasos y falta de entrega del demandados producto tan necesario para los infantes, además de la nula información que se ofrece por medios oficiales sobre la dinámica en la distribución de la leche en polvo.

De esta manera, las madres adolecen de  seguridad o garantía con respecto a  si recibirán o no  cada mes, el demandado alimento para sus hijos; puesto que, si bien es cierto que la venta de leche en polvo se encuentra bastante generalizada a lo largo de todo el país, su precio mínimo (entre 1500.00 y 1700.00 pesos el kilogramo) supera la mitad del salario mínimo estatal en Cuba.

Así, continúa lo que pareciera ser una agonía interminable por garantizar al menos, en medio de la crisis económica, el desayuno de los pequeños; círculo vicioso en el que se ven sumergidos de continuo los adultos y padres cubanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly