Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Llegarán las remesas?

Publicada el 8 febrero, 20228 febrero, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El gobierno de Díaz-Canel pone en marcha nuevas instituciones financieras para incentivar el arribo de remesas familiares provenientes de los Estados Unidos de América.

El Banco Central de Cuba emitió la Resolución 7/2022 que otorga Licencia a favor de ORBIT S.A dedicada a la actividad financiera no bancaria en todo el territorio nacional.

Surge así una entidad de la que se conoce muy poco, que ha de gestionar y tramitar transferencias internacionales; así como, realizar pagos desde el extranjero hacia la Isla.

Y funcionará como Casa de Cambio para operaciones de canje y recanje; cobranzas y pagos, giros y transferencias a depósitos para su acreditación en cuentas de entidades nacionales.

Su oferta de servicios busca alcanzar a los antiguos clientes de la Agencia FINCIMEX, muy vinculada con Grupo de Administración Empresarial S.A (GAESA).

De esta manera; el sistema bancario nacional trabajará de corresponsal en Cuba de Western Union; aunque, se desconoce qué tipo de tasa de cambio empleará en sus operaciones.

La medida puede mejorar el consumo de los ciudadanos y oxigenar de manera efectiva el comercio local, mediante un aumento de la inversión en el sector privado.

Para ello es necesaria: la entrega de remesas a los beneficiarios aplicando una tasa cambiaria real fruto de la praxis y sobre todo, ajustada a la demanda de divisas en el mercado interno.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly