Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

¿Oportunidades financieras?

Publicada el 4 enero, 20225 enero, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

Para sorpresa de muchos; el pasado 29 de diciembre de 2021 las autoridades gubernamentales de la República de Cuba publicaron la Gaceta Oficial No. 108 Extraordinaria.

Sale a la luz la Resolución 365/2021 del BCC; que renueva la licencia del Banco Exterior de Cuba para evaluar a empresas privadas, en función de su gestión crediticia.

Claramente se define el alcance y la clase de operaciones a realizar por dicho banco estatal que tiene un carácter autónomo, personalidad jurídica independiente y patrimonio propio.

Y que podrá constituir entidades de seguro de crédito oficial a la exportación, obtener u otorgar créditos en CUP y divisas; comprar y vender valores en moneda nacional y divisas.

Además; emitir garantías bancarias previa evaluación del solicitante y realizar operaciones en cualquier forma, con documentos mercantiles negociables, en CUP y divisas.

La intención es balancear la caída de las inversiones en la Isla tras el inicio de la Tarea Ordenamiento y atraer a empresarios extranjeros hacia la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Si bien la medida ofrece oportunidades financieras; al mismo tiempo, profundiza la segmentación entre los actores económicos del sector empresarial privado, en detrimento de nacionales.

Así, la desigual competencia del sistema empresarial limita las capacidades de exportación de las nuevas MIPYMES privadas; y con ello, su inserción en el mercado regional.

Es necesario conectar a los privados con entidades financieras internacionales, éstas promueven la creación de redes intersectoriales y articulan en las praxis las ideas de negocios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly