Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Regulación de productos y derecho del consumidor en Cuba

Publicada el 4 septiembre, 20187 septiembre, 2018 por Rainer Pérez Castillo
blank
blank
blank

Como parte de la propaganda demagógica del Gobierno en la provincia Matanzas, Cuba, se pueden observar en todos los centros comerciales pancartas como las que exponemos en las fotos.    Podría dar la impresión a primera vista que el cliente es lo primero, que es la razón de ser. Pero no se engañe. Desde el pasado 20 de abril del 2018 sale a la luz la Resolución 54 de Comercio Interior en un intento de unificar toda la normativa referida al tema que existía en su momento y que casi nadie conocía, ni cumplía. A casi 5 meses de su implementación no se observan cambios de ninguna índole y el cliente cubano sigue, ahí, en ese último lugar.

En la misma pancarta se aprecia como el Consejo de Administración Provincial de Matanzas aprueba regulaciones a productos de venta “liberada”, de alta necesidad para la población y que no se cuenta con una DEMANDA que satisfaga las necesidades.

Solo señalo un punto que desde que lo leí me llamó en extremo la atención. Es alarmante la manera en que se confunde DEMANDA (lo señalo en mayúscula con toda intención) con OFERTA. Sin dudas en Cuba con lo que no se cuenta es con OFERTAS para satisfacer las necesidades (demandas). Y así está, penosamente, en todos los centros de Comercio Interior de esta provincia.

La valoración de la relación de los productos de alta necesidad de la población, lo dejo a interpretación del lector. ¿Qué es alta necesidad?. ¿Es una lista de tiempo de guerra?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly