Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Sin más nada que decir

Publicada el 31 octubre, 202231 octubre, 2022 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El Grupo de Soporte integrado al Consejo Nacional de Actores Económicos del Ministerio de Economía y Planificación de la República de Cuba, frena los procesos de aprobación de mipymes privadas.

Los funcionarios del MEP se han negado a la aprobación de nuevas empresas privadas comercializadoras netas; así como, las que declaran la comercialización como actividad principal.

También emplean coacción para persuadir a los solicitantes sobre el alcance de las actividades económicas a declarar en los objetos sociales de las nuevas mipymes privadas nacionales.

A través vía telefónica – de manera informal – las autoridades cuestionan a los aspirantes a socios sobre la posesión del capital social a depositar y recursos para dar apertura a la Sociedad.

Nótese, que el pasado 22 de junio en el grupo de Telegram “Canal de Actores Económicos” se lanzó la convocatoria para la presentación de solicitudes de mipymes privadas destinadas a la comercialización.

Y en ningún caso el Decreto-Ley 46/2021 del Consejo de Estado, el Decreto 49/2021 del Consejo de Ministros y la Resolución 63/2021 del MEP limitan el alcance de actividades en objetos sociales de mipymes privadas.

Las autoridades desconocen que sus interrogantes violan la Ley 149/2022 ¨De Protección de Datos Personales¨ aprobada por el parlamento cubano y publicada en gaceta el 25 de agosto de 2022.

Por si fuera poco solicitan envío por email de copias certificadas ante notario de acuerdos de modificación de objeto social, desarrollando una metodología fuera del marco legal establecido.

Los privados nacionales han de presentar con urgencia las reclamaciones ante la Sala de lo Económico de los Tribunales Provinciales Populares y la Sala de Amparo de Derechos Constitucionales, para la restitución de sus derechos y garantizar sus inversiones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly