Un informe elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en La Habana y publicado en febrero de este año refleja algunas de las dificultades que tienen los trabajadores por cuenta propia y las cooperativas para desarrollar sus respectivas actividades. Aunque creemos que el informe no retrata de manera completa todas las limitaciones, sino que se concentra en algunas de tipo operativo, creemos que es un documento de recomendada lectura.
«La cubana es una economía dirigida en la que las empresas estatales dependen del presupuesto y de las decisiones de las autoridades. El papel de los agentes económicos es muy distinto del que sus homónimos cumplen en una economía de mercado. Se trata de una estructura muy jerarquizada y disciplinada en la que todos cumplen las normas establecidas y las directrices («orientaciones») que las inspiran. En los últimos años se ha permitido la aparición de cooperativas no estatales y también de trabajadores por cuenta propia que operan con otras premisas aunque tienen muchas limitaciones en cuanto a su operatividad.»(…)