Tempestades y sequías de la economía cubana

El año 2016 termina y los indicadores económicos así como la situación social en general que se devela no es para nada esperanzadora. Varios son los elementos que parecen desmoronarse en la breve y muy bien construida intervención del Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Ricardo Cabrisas, quien presentó ante los diputados a la Asamblea Nacional de Cuba algunas informaciones y pocas soluciones a los terribles problemas estructurales de carácter económicos que azotan a la isla. De esta manera ya se acepta públicamente por las más altas instancias del Estado cubano la presencia de una fuerte depresión en la Isla.

Antes de comenzar cualquier análisis u ofrecer alguna valoración sobre los escasos indicadores económicos ofrecidos por las autoridades o las problemáticas que afecta la economía de esta nación, propongo sentar bases conceptuales que faciliten la comprensión, el análisis y sobretodo la crítica que este autor pretende realizar sobre esta información oficial ofrecida por el Gobierno de la Isla.

Seguir leyendo