Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Transporte privado en Cuba: elevada demanda

Publicada el 29 junio, 20243 julio, 2024 por Patricia Martínez Legrá

El precio del transporte privado en Cuba, y mayormente en la capital, parece mantenerse estable desde hace algunos meses, aunque con ligeras alzas que no son generalizables.

Los llamados “boteros”, así como los choferes que

prestan servicios previamente concertados por los clientes, resultan al presente, la alternativa más recurrente ante la crisis con el transporte estatal urbano que sufren todas las provincias del país desde hace algunos años.

La demanda de este servicio del sector privado llega a ser tan elevada, que muy frecuentemente se dificulta el acceso de pasajeros en los horarios pico de la mañana y la tarde, mayormente en los puntos de salida hacia las principales arterias de la ciudad.

Sin embargo, la transportación privada en sus múltiples formas (boteros, triciclos, bicitaxis, etc.) continúa siendo la responsable de movilizar día a día miles de  personas hacían centros laborales, escuelas e infinidad de lugares;  de ahí que, a pesar de la crisis económica que afecta la isla, la demanda del servicio continúa siendo notablemente elevada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly