Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Venta racionalizada de papa y venta en el mercado informal

Publicada el 28 febrero, 20231 marzo, 2023 por Patricia Martínez Legrá

Desde mediados del mes de febrero del presente año 2023, comenzó en la provincia de La Habana, la distribución y comercialización normada de uno de los productos que más escasea en la mesa del cubano desde hace ya bastante tiempo: la papa.

Con un precio de 11.00 CUP por libra, y una cantidad racionalizada de tres libras por consumidor, se distribuye en mercados y puntos de ventas agropecuarios estatales, el apreciado tubérculo.

Históricamente, este alimento ha sido muy consumido y demandado por los cubanos, dada la multiplicidad de opciones culinarias que pueden elaborarse a partir de ella; y teniendo en cuenta el complejo contexto alimentario que afecta a la isla en los últimos tiempos.

Sin embargo, en el mercado informal, comienza a comercializarse el producto a precios que decuplican su valor inicial; por lo que una libra de papas alcanza los 100.00 CUP, o incluso más.

Otro claro ejemplo del déficit de oferta alimentaria que trae aparejada la crisis económica y que se ve claramente reflejada en la adquisición de alimentos tan básicos y necesarios como la papa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly