Una salida decente a la crisis

Los decisores del gobierno cubano tienen ante sí una tasa cambiaria de 250 CUP x 1 USD en el mercado informal de divisas, que daña a los sectores más vulnerables de la sociedad.

A ellos; vale sugerirles eliminar el cautiverio que hoy sufre la empresa estatal socialista y abrir el mercado interno a su participación; iniciando la venta a la ciudadanía de MLC.

Seguir leyendo

¡Qué cuenta!

El Banco Central de Cuba emitió la Resolución 111/2023, para incrementar las operaciones a través de los canales electrónicos de cobros y pagos; pese a que, frena la dinámica de los actores económicos.

Se establece un límite máximo de 5 000 CUP para los cobros y pagos de relaciones contractuales; y montos mayores, requerirán de instrumentos de pagos, títulos de crédito distintos del efectivo o canales electrónicos.

Seguir leyendo

Leche en polvo normada. Nuevas particularidades

En días recientes, se ha incrementado en la isla una profunda insatisfacción con relación a las nuevas particularidades en la racionalización y distribución normada de leche en polvo, a niños menores de siete años.

Las implicaciones negativas asociadas a los cambios en la distribución del necesario producto, han suscitado múltiples opiniones de inconformidad y rechazo por parte de los padres o adultos responsables de menores.

Seguir leyendo

Alza de precios en las ofertas hoteleras para nacionales: otra limitante económica para el período vacacional.

La llegada del período estival a la isla, debería ser sinónimo de múltiples y variadas ofertas para la familia cubana, pero sobre todo para los niños y jóvenes que por estas fechas disfrutan de las vacaciones escolares.

En este sentido, la compleja situación económica afecta notablemente el espectro de actividades y ofertas que, en otros tiempos, caracterizaban a la etapa vacacional en Cuba y se distinguían por presentar diversidad y calidad en sus propuestas.

Seguir leyendo

Una ficha que cuesta

El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 148/2023, para evaluar la elaboración de fichas de costos en procesos de producción y servicios; así como, la conformación de precios y tarifas.

Se reconoce 1.5 veces de Gastos Indirectos en la producción y hasta de 1,0 veces en los servicios, aplicable sobre el Gasto de Salario Directo y exceptuando las actividades autorizadas.

Para la gastronomía los Gastos Indirectos no exceden el Salario Directo y la utilidad se limita hasta el 10% sobre los costos y gastos, descontando Consumo Material, Gastos Generales y de Administración, Financieros y Tributarios.

Seguir leyendo

¿Otra provocación?

Gobierno cubano pone en marcha nueva política para la adquisición de materiales constructivos, ante las afectaciones por eventos meteorológicos de hace más de una década

El Consejo de Ministros tomó el Acuerdo 9610 del 2023, que aprueba financiar con el Presupuesto del Estado el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción.

Tal suceso está orientado a la venta de productos en la etapa de recuperación del huracán Ian y los afectados en viviendas por los eventos meteorológicos de los años 2002 y 2008 en Pinar del Río.

Seguir leyendo