Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Mercado y sociedad

Publicada el 10 noviembre, 2021 por Ángel Marcelo Rodríguez Pita

El gobierno cubano ofrece acceso a fuentes de financiamiento en Moneda Libremente Convertible (MLC) a las micro, pequeñas y medianas empresas privadas.

El Banco Central de Cuba emitió la Resolución 285/2021, que autoriza a la Financiera Iberoamericana S.A. a conceder créditos en MLC a cooperativas no agropecuarias y MIPYMES.

Se da curso a la Resolución 249/2021, para otorgar créditos en moneda extranjera a las formas de gestión privadas, mediante la aprobación del Banco Central de Cuba.

La inyección de MLC a los negocios, busca aumentar la producción de bienes en el mercado interno, en contraposición al férreo control de las autoridades sobre las divisas.

Por otro lado; la Resolución 153/2020 del Ministerio de Finanzas y Precios, establece el cobro en MLC del 60% de las facturas, que impide cumplir los compromisos crediticios.

La medida induce a los privados a comercializar sus productos a la empresa estatal socialista y reducir sus ofertas a la ciudadanía, dañando el consumo de la sociedad.

Sumado a ello; la persistente dualidad monetaria y cambiaria en el país, acentúan la especulación y el abaratamiento en la contratación de mano de obra en las MIPYMES.

Es necesario levantar el control de las divisas para restituir el consumo a los ciudadanos y restaurar el comercio interior; incrementándose la inversión, que genera empleos.

Finalmente; se concertarán los intereses de inversores extranjeros y productores privados locales a través de Zonas Especiales de Desarrollo, que han de extenderse por toda la Isla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly