Saltar al contenido

Observatorio de Derechos Económicos

LIBERTAD Y PROSPERIDAD PARA CUBA

Menú
  • Artículos
    • Denuncias
    • Datos y Análisis económicos
    • Informes
    • Reformas económicas
    • Sector no estatal
    • Vivienda
    • Artículos y Opiniones
    • Citas escogidas
    • Contacto
  • Finanzas y Precios
  • Resúmenes de Prensa
Menú

Atraco a Trabajador por Cuenta Propia

Publicada el 2 junio, 2020 por Rainer Pérez Castillo

Las acciones del Estado y el Gobierno en contra de los Trabajadores Por Cuenta Propia cobran auge cada día en Cuba. Todos los mecanismos de control, incluyendo los represivos, están en función de perseguir a los que tratan de hacerle la vida más llevadera al cubano de a pie.

Pepe (como se le conoce) es un vendedor de productos agropecuarios en punto fijo ubicado en el Reparto Camilo Cienfuegos de la ciudad de Matanzas. Él es de los pocos que ha sobrevivido a las agresiones de los inspectores en la ciudad. Su fórmula, la legalidad. Todo lo que vende tiene procedencia legal. Y así se lo exige a los vendedores que se aparecen en su punto de venta. Este observador económico fue testigo en una ocasión en que un ciudadano le llevó 3 racimos de plátanos cultivados en su patio, y Pepe le hizo firmar un documento certificando la procedencia.

En días pasados Pepe compra varios racimos de plátanos a un Trabajador por Cuenta Propia, vendedor mayorista de productos agropecuarios, con el que mantiene relaciones habitualmente. Alquila un bicitaxi para el traslado de apenas 4 cuadras y es interceptado por una patrulla de la policía que, sin oír explicaciones, los conduce a la unidad.

Ya en la unidad de la Policía Pepe muestra el documento de la compra, su licencia como Trabajador por Cuenta Propia y lo más importante, la autorización de la presidenta del Consejo Popular para continuar ejerciendo la actividad en plena pandemia de la Covid-19. Nada interesó a los agentes que lo atendieron en la unidad, lo multaron a él y al muchacho del bicitaxi y le decomisaron la mercancía. Además de las comunes amenazas de retirarle su licencia se continuaba ejerciendo. El único gesto de buena voluntad fue que no decomisaron el Bicitaxis, aunque si amenazaron con hacerlo si lo cogían de nuevo.
Pepe contacta con la presidenta del Consejo Popular y al día siguiente lo citan para la unidad de la policía donde le cancelan la multa pero no le devuelven la mercancía ya que la misma había sido “destinada al Hospital Militar” de la provincia donde se atienden los casos confirmados con la Covid-19.

Muy pocos Trabajadores por Cuenta Propia en Cuba se encuentran en estos momentos ejerciendo. Lo que conlleva a que los mismos y sus familias estén en viviendo en condiciones de penuria.

blank

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CANASTA(5) GRÁFICOS

CANASTA en mercado informal (HAB / STGO)

Canasta en Mercado Informal
2024
2023

Descargar la documentación en excel del coste mensual de los principales productos en la isla, en las provincias LA HABANA y SANTIAGO DE CUBA.

Archivos

Entradas recientes

  • La lista y el billete
  • Pusimos la Clásica, ¿y qué?
  • ¿Mayorista o Minorista?
  • Los Contratos de Producción Cooperada
  • Muy tarde

Comentarios recientes

  • Amelia Carolina Muñiz Zamora en Nuevas limitaciones e inseguridades
  • Leonides alcolea en Consignaciones y comisiones en el comercio exterior
  • Miguel Alberto en ¿Qué pasa ahora?
  • Enix Berrio Sardá en Financiación, más allá de la solidaridad
  • Enix Berrio Sardá en La guerra de los Castro contra los paladares
©2025 Observatorio de Derechos Económicos | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly