Las PYMES en la Gestión del Patrimonio Cultural de América Latina

El presente artículo muestra la expansión de las PYMES en la gestión del patrimonio cultural en los países de América Latina como pieza dentro de una cadena de acciones de una agenda de recuperación y reestructuración de la economía.

La situación es analizada de manera flexible como para adecuarse a la heterogénea cultural de nuestros pueblos y contribuir a la revalorización de sus valores identitarios.

Seguir leyendo

Los emprendimientos agrícolas en las zonas rurales de Cuba

Un nuevo proceso en las zonas rurales se inicia a través del Decreto Ley 358/18 y su Reglamento 350/18, que impulsan la disminución de la estructura del Ministerio de Agricultura y sus delegaciones territoriales, relacionado con la entrega de tierras ociosas a usufructuarios.

Hasta el momento, se incrementa a 26.84 hectáreas la superficie de tierra máxima a entregar en usufructo a personas naturales e igualmente la utilización de tierras ociosas para las producciones de cría y ceba de ganadería comercial.

Seguir leyendo