El presente artículo muestra la expansión de las PYMES en la gestión del patrimonio cultural en los países de América Latina como pieza dentro de una cadena de acciones de una agenda de recuperación y reestructuración de la economía.
La situación es analizada de manera flexible como para adecuarse a la heterogénea cultural de nuestros pueblos y contribuir a la revalorización de sus valores identitarios.